DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN
Delegación Episcopal de Liturgia y Espiritualidad.
ORIENTACIONES LITÚRGICAS DURANTE EL PERIODO DE SEDE VACANTE
El fallecimiento del papa Francisco nos causa tristeza y consternación, y nos deja un cierto sentimiento de orfandad. No obstante, nuestra fe y esperanza nos animan a alzar la mirada.
Por eso, se ofrecen a continuación, siguiendo las que emanan de la secretaría de la Comisión Episcopal de Liturgia, unas orientaciones que ayuden a la comunidad diocesana a vivir con sentido de comunión eclesial y oración este tiempo de espera en la Iglesia.
Noticia de la muerte y misas exequiales
• Campanas en señal de luto. Una vez conocida la noticia del fallecimiento del Santo Padre, es conveniente que en las catedrales, parroquias y otras iglesias se toquen las campanas en señal de luto, especialmente el mismo día del fallecimiento y el día de las exequias.
• Celebraciones cotidianas de la eucaristía y actos piadosos. En los días antes de la misa exequial en Roma, se puede pedir en las celebraciones de la misa por el papa difunto en el memento correspondiente, y añadir intenciones por él en la oración de los fieles. También se pueden organizar actos de devoción y piedad, como el rezo del Santo Rosario u otros que parezcan adecuados.
• Omisión del nombre del papa en la Liturgia. En la Plegaria eucarística, se omite la fórmula habitual "con tu servidor el Papa Francisco", ya que la Sede está vacante. Se pasa directamente a nombrar al obispo diocesano.
• Misa funeral por el papa difunto. La misa funeral por el Santo Padre no se ha de celebrar antes de las exequias celebradas en la basílica de San Pedro en Roma. Una vez celebradas éstas, durante el período llamado de novemdiales, se organizará un funeral de carácter diocesano en la Santa Iglesia Catedral o en la Concatedral. Las parroquias y otras comunidades podrán hacerlo también una vez que se haya celebrado el funeral diocesano.
• Formularios para utilizar en la misa exequial. Para esta celebración se podrá utilizar uno de los tres formularios “por el papa” contenidos en las misas exequiales (Misal Romano, pp. 1118-1120), utilizando las lecturas adecuadas y el color morado, siempre que la celebración de la misa exequial no esté impedida por el día litúrgico. El día de las exequias del Santo Padre difunto en Roma puede celebrarse el Oficio de Difuntos de la Liturgia de las Horas.
Cónclave para la elección del nuevo papa
• Oraciones por el cónclave y la elección del nuevo papa. Desde el inicio de la Sede Vacante, y muy especialmente desde el inicio del cónclave, se pide incluir en la oración de los fieles una súplica por el cónclave y la elección del nuevo papa.
• Misas por el cónclave. Durante el cónclave se puede celebrar, si el día litúrgico no lo impide, la misa por diversas necesidades “para elegir un papa o un obispo” (Misal Romano, p. 1004).
• Actos de piedad y devoción. Se pueden organizar momentos de adoración eucarística o rezar el Santo Rosario o realizar otros actos de piedad pidiendo luz para los cardenales electores.
• Campanas en señal de gozo. Una vez conocida la noticia de la elección del Santo Padre, es conveniente que en las catedrales, parroquias y otras iglesias se repiquen las campanas en señal de gozo.
PETICIONES QUE PUEDEN AÑADIRSE A LA ORACIÓN DE LOS FIELES.
Domingo.
Para que el Señor coloque entre sus elegidos al Papa Francisco, le de el premio de sus trabajos pastorales y le conceda gozar eternamente en su gloria.
Roguemos al Señor.
Para que los electores del nuevo Papa actúen con fortaleza y sin otras miras humanas que no sean el bien de la diócesis de Roma y de la Iglesia universal.
Roguemos al Señor.
Lunes.
Para que el Papa Francisco goce eternamente en el cielo de los misterios de gracia y de perdón que, en nombre de Jesucristo, administró aquí en la tierra.
Roguemos al Señor.
Para que el Señor conceda al pueblo cristiano un pastor que le sea agradable por su santidad y que gobierne con sabiduría a su pueblo.
Roguemos al Señor.
Martes.
Para que el Señor conceda al Papa Francisco, que fue en la tierra el fundamento visible de la unidad de la Iglesia, gozar eternamente en el cielo entre los santos y elegidos.
Roguemos al Señor.
Para que Dios conceda a la Iglesia el gozo de tener pronto un pastor que presida a la iglesia en la caridad y la guíe por el camino del bien.
Roguemos al Señor.
Miércoles.
Para que el Señor reciba en la gloria eterna al Papa Francisco, que fue en la tierra vicario de su Hijo.
Roguemos al Señor.
Para que nos conceda pronto un pastor fiel que sirva al pueblo cristiano según el corazón de Dios.
Roguemos al Señor.
Jueves.
Para que el Señor cuente entre sus elegidos a su siervo el Papa Francisco que el mismo escogió como pastor supremo de la Iglesia.
Roguemos al Señor.
Para que el Señor dé a la Iglesia la alegría de tener pronto un pastor que edifique a su pueblo en la virtud y lo ilumine con la luz del Evangelio.
Roguemos al Señor.
Viernes.
Para que el Papa Francisco, a quien Dios constituyó dispensador de sus misterios aquí en la tierra, cante eternamente las misericordias del Señor en la asamblea de los Santos.
Roguemos al Señor.
Para que Dios conceda pronto a la Iglesia un pastor fiel para enseñar y conducir a su pueblo por los caminos del Evangelio.
Roguemos al Señor.
Sábado.
Para que el Papa Francisco, que en la tierra fue ministro del amor de Cristo a los hombres e instrumento de la paz del Señor entre los pueblos, viva ahora alegre en su presencia, rodeado de los ángeles y de los santos.
Roguemos al Señor.
Para que Dios mire bondadosamente a su pueblo y le conceda pronto un pastor que confirme en la fe a sus hermanos, de manera que, bajo su gobierno, avancemos por las sendas de la vida eterna.
Roguemos al Señor.